¿Cómo dar de baja mi CURP si tengo dos?

Si has notado que cuentas con más de una CURP, lo primero que debes hacer es dar de baja uno de los dos documentos directamente con la RENAPO.

 

Es muy importante hacerlo lo más pronto posible, ya que el seguir contando con CURP duplicadas puede causar conflictos o confusiones en los trámites que realices, así como en tu identidad.

Dar de baja mi CURP si tengo dos

¿Cómo se debe dar de baja la CURP duplicada?

El dar de baja una CURP duplicada es un proceso muy sencillo, puedes seguir estos pasos para hacerlo bien:

  • Lo primero que tienes que hacer para poder dar de baja la CURP es conocer con exactitud el trámite que harás, que en este caso es una corrección de CURP por duplicidad. 
  • Después encuentra el módulo de la RENAPO que quede muy cerca de tu domicilio.
  • Ahora, antes de acudir debes contar con los documentos requeridos para poder efectuar el trámite (Ver apartado documentos necesarios).
  • Una vez que hayas identificado el módulo más cercano, tienes que acudir personalmente a la oficina de la RENAPO. 
  • Ya que te encuentres con algún encargado del Módulo debes hacerle saber el trámite que deseas hacer.
  • Muestra los documentos para que puedan comenzar con el proceso (un consejo importante es llevar copia y original de cada documento).
  • A partir de este momento ya solo debes de seguir las indicaciones del personal.

¿Cuáles son los documentos necesarios para dar de baja mi CURP si tengo dos?

En el caso de baja por duplicidad los requisitos son los siguientes:

  • Documento probatorio del registro inicial, en este caso el acta de nacimiento.
  • Una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte o licencia de conducir).
  • Comprobante de domicilio

No olvides llevar también copias de estos documentos para no dejar tus originales.

¿A dónde tengo que acudir para dar de baja la CURP?

Para hacer este trámite debes acudir a una oficina de registro civil o a cualquier módulo de la RENAPO del país, preferente el que se encuentre más cercano a tu domicilio.

Si no conoces dónde se ubican estas oficinas puedes consultar esto en el Directorio de Módulos. Recuerda que este trámite es gratuito y ninguna institución debe hacer un cobro por esto.

Razones por las que puede existir la duplicidad

Existen algunas razones importantes por las cuales puede suceder esto, que son:

  • Cuando hay un registro en el IMSS u otra institución federal. Puede que se agreguen mal los datos y estos generen una nueva clave en vez de registrar a la persona correcta.
  • Por el registro de un menor por primera vez a una institución educativa En este caso puede que esta lo registre varias veces por pensar que no cuenta con una CURP y es cuando se genera la duplicidad.
  • Por error humano. Puede que en cualquier institución ya sea pública y privada agreguen más de una vez tus datos por fallas en su sistema y te creen una nueva.
  • Al realizar una consulta en línea, siempre verifica bien la información que ingreses al formulario, ya que si agregas mal algún dato podrás estar solicitando una nueva CURP y después tendrás dos sin querer.

¿Cómo saber si tengo dos CURP?

Si deseas saber si tienes tu CURP duplicada, puedes comprobarlo en el sitio oficial del gobierno.

Haz una consulta y si al hacer esto el sistema te arroja un mensaje de error u otra información sobre que existe un error con tu información, esto se puede deber a una duplicación. Puedes confirmarlo acudiendo a un módulo de atención.

¿Qué pasa si no se dan de baja las CURP duplicadas?

Existen varias consecuencias si no se da de baja una CURP con duplicidad, como las siguientes:

  • Problemas para inscribirse a una institución educativa. 
  • Inconvenientes para cerrar contratos de compra o venta de propiedades. 
  • Puede que se te niegue la solicitud de un préstamo o crédito.

Además, el no hacerlo ocasionará que la RENAPO no cuente con tu información personal actualizada y generará aún más conflictos hacia tu identidad y la documentación oficial que la acredita.

Contenido Relacionado:

Como corregir mi clave única de registro de Población

Te enseñamos cómo certificar mi CURP

Si solo necesitas hacer la corrección de CURP, este artículo te enseña como.

¿Te fue útil este artículo?

Si No
×

¿Como podemos Mejorar?

×

¡Gracias por tu retroalimentación!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido. Entre más información nos des, podremos mejorar y atenderte mejor

Siguenos en redes sociales:

Facebook Pinterest