¿Qué es la eCURP y Cómo se consulta?

En la actualidad el concepto de  eCURP se ha interpretado como la versión digital de tu CURP gratis, la cual  permite tenerla a la mano en tu celular o computadora. 

Pero en estricto sentido, realmente es un sistema oficial del gobierno que permite gestionar lo relacionado a la CURP a los operadores de los módulos de la Renapo.

eCURP

Contenido

Este sistema garantiza que toda la información que ingresa a la base de datos sea la misma, completa y fidedigna.

Permite hacer las consultas, cambios y altas, desde cualquier computadora que tenga acceso a internet (y claro, que sea un usuario autorizado).

El sistema tiene 8 módulos:

  1. Información general: aspectos generales  y beneficios
  2. Consultas: consulta en línea para usuarios autorizados
  3. Gestión: Altas, bajas, cambios, también imprimir
  4. Folios: todo para los procesos de homonimias y «no registro»
  5. Administración: actualización de catálogos del sistema y mantenimiento
  6. Ayuda: manuales para el uso del sistema
  7. Reportes: para realizar reportes de listados y catálogos
  8. Avisos: información relevante que deba considerar el usuario.

Al entrar a  https://www.curp.gob.mx/eCurp/ verás un aviso como este:

En este aviso nos indica que se inicia la autentificación de los operadores de módulos.

El siguiente paso es colocar el usuario y contraseña asignados por RENAPO y el código de verificación (es la imagen que aparece abajo)

También se le avisa al operador que debe borrar el cache antes de entrar debido a la nueva versión

Una vez entrando al sistema, el operador podrá realizar todas las operaciones necesarios para ayudar al ciudadano a sacar CURP gratis.

que es la ecurp

Esta página es la que se utiliza para gestionar todo lo relacionado a este documento. Sin embargo, este sitio solo es utilizado por los administradores de los módulos de la RENAPO y no es de uso público. 

Como dice su título es el «Sistema de Gestión de la Clave Única de Registro de Población». Es uno de los servicios web desarrollados para este trámite.

 

Una vez aclarado esto, te explicaré el concepto que ha sido adoptado popularmente para referirse a la eCURP.

Este es un archivo digital en Formato PDF, este archivo contiene una versión digital de tu clave.

Este documento lo puedes descargar desde la página oficial y cumple con la misma función que el documento físico,  comprobar tu identidad como ciudadano. 

Este es un ejemplo de cómo luce:

¿Cuál es la diferencia entre CURP y la eCURP?

Realmente ambos documentos son los mismos, lo que cambia es la forma en que se presentan. 

La CURP es la clave que se te asigna en el sistema. La eCURP es la versión no impresa de este documento.

Puedes descargarla como un archivo PDF que será visible en cualquier dispositivo digital que pueda leer este formato.

El archivo puede imprimirse de manera muy sencilla y con ello podrás tener impresa y también digital.

¿Cómo tramitarla?

CURP Digital eCURP

Como la eCURP es una versión digital, es probable que si ya la tramitaste, entonces ya exista en la página web y con ello puedas descargarla.

Sin embargo existen casos en que la e-CURP no aparece en la página oficial, esto quiere decir que no existe un archivo digital y por ende no podrás descargarla.

Esta situación puede deberse a que aún no han digitalizado tu documento o existe algún error que sea necesario corregir, para ello debes de acudira un Módulo de la RENAPO para solicitar tu e CURP o para que te informen por qué no está disponible en la página oficial. 

¿Para qué sirve?

Sirve como documento probatorio de tu identidad, es decir, es un método de identificación que al igual que su versión impresa puedes presentarla donde te sea requerido.

Te sirve para distintos trámites del registro civil, por ejemplo.

Esta versión digital surgió con el fin de facilitar su consulta e  impresión.  Además de brindarle a los ciudadanos un método mucho más sencillo y práctico para identificarte.

El documento está en un formato PDF que puedes descargar en una memoria USB o directamente en tu computadora o celular. 

Gracias a que es un archivo digital puedes enviarlo a través WhatsApp, correo electrónico o Messenger.

Lo mejor de esta versión es que no pierde validez,  mientras tengas el CURP gratis actualizado al nuevo formato, puedes imprimirla en papel  Bond y no importa si lo haces a color o en blanco y negro.

¿Cómo puedo consultarla?

Para consultar tu Clave Única de Registro de Población en puedes dar Clic en el siguiente botón:

¿Cómo puedo verificar que es la correcta?

Para verificar que este correcta lo mejor es acceder a la página oficial del gobierno.

Debes darle clic en la Datos Personales, llena el formulario con la información que te solicitan y dale clic en Buscar

Verificar eCURP

El sistema te brindará toda tu información y la posibilidad de descargarla. 

 

Con esta herramienta puedes calcular CURP (no es dato oficial)

¿Cómo descargala?

Descargar este documento es muy sencillo, solo debes entrar a la página de gobierno y seguir los paso que te explico en el siguiente artículo: 

Recuerda que necesitarás Adobe Acrobat Reader v 6 o superior para ver el documento.

Si quieres imprimir Gratis debes de descargar el archivo PDF, después deberás  abrirlo en alguna computadora que esté conectada  a una impresora.

El archivo viene en un formato que ya está preconfigurado, así que solo debes darle clic en el icono de Imprimir.

Descargar CURP

Recuerda que no es necesario imprimir el documento en algún papel especial. Puedes imprimirla en papel bond en blanco y negro o a color.

¿Qué pasa si no aparece mi clave?

Si al consultar tu clave en la página oficial de la RENAPO no aparece ningún dato, es probable que tu información esté incorrecta en la base de datos o que no exista aún una versión digital, es decir aún no existe.

Si este es tu caso lo mejor es acudir a un módulo de la RENAPO para identificar cual es la razón de que no puedas consultar o descargarla

En caso de necesitar actualizar o corregir es necesario que cumplas con algunas recomendaciones.

Aquí puedes conocer cómo Corregir la CURP.

 

Aprende a obtener tu CURP certificada.

La recolección de datos personales se lleva a cabo a través de la página oficial, cuyo administrador y responsable del trámite es la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad de la Secretaría de Gobernación.

¿Te fue útil este artículo?

Si No
×

¿Como podemos Mejorar?

×

¡Gracias por tu retroalimentación!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido. Entre más información nos des, podremos mejorar y atenderte mejor

Siguenos en redes sociales:

Facebook Pinterest