¿Qué es le CURP Genérico?
El término correcto es CURP Genérica y es un documento que es asignado por Instituto Nacional de Migración temporalmente a personas extranjeras o empleados que laboran temporalmente en México.
La Clave Única de Registro de Población es respaldada por la Secretaría de Gobernación y tiene la finalidad de darle identidad como habitantes del país a personas que están realizando su proceso de regularización de estancia legal.

¿Para qué sirve este tipo de CURP?
Sirve para acreditar la identidad de personas extranjeras que desean trabajar o instalarse en México por tiempo indefinido, pero que se encuentran en el proceso de regularizar su estancia.
Tener esta CURP genérica les permitirá a estas personas poder realizar trámites o solicitar servicios en diferentes tipos de instituciones dentro del país, pues ya cuentan con un documento que acredite su estancia e identidad.
Este documento es considerado como el acceso a la administración pública, es decir, con él puedes solicitar servicios de entidades gubernamentales.

¿Quiénes pueden tramitarla?
Podrán tramitarla todas aquellas personas extranjeras que se encuentren en proceso legal de estancia en el país ante el Instituto Nacional de Migración o la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, excepto extranjeros que ingresen al país con finalidades turísticas.
¿Cuál es la CURP genérica para extranjeros?
La CURP genérica que pueden usar los extranjeros es diferente para hombres y mujeres y es la siguiente:
CURP Hombre: XEXX010101HNEXXXA4
CURP Mujer: XEXX010101MNEXXXA8
¿Cómo se obtiene?
Para poder obtenerla tienes que acudir a un módulo del Instituto Nacional de Migración, puede encontrar información sobre estos centros en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/horario-y-oficinas-del-inm,
También puedes comunicarte a las oficinas del Instituto Nacional de Migración: 800 00 46264.
También se puede acudir a un módulo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, si el anterior no está disponible y no hay uno cerca: https://www.gob.mx/comar/articulos/donde-esta-comar?idiom=es
En cualquiera de estas oficinas podrán realizar los trámites necesarios para obtener la CURP.
¿Cuáles son los requisitos?
Antes de acudir al Instituto Nacional de Migración, necesitas contar con algunos de estos documentos para obtener la CURP genérica
- Documento Migratorio, expedido por el INM.
- Visa Diplomática D1.
- Visas Oficiales O1 Y O4.
- Visas de Servicios S1 Y S2.
- Contar con correo electrónico
Todos los anteriores deben estar vigentes y debes presentarlos en original y copia.
En el caso de trabajadores que estén laborando temporalmente en México, deberán de presentar un documento que sea avalado por la empresa donde estén laborando.
¿Cuál es la diferencia entre una CURP genérica y una CURP normal?
La CURP genérica solo se proporciona a residentes extranjeros que están realizando su procedimiento para obtener la ciudadanía mexicana o a aquellos que están dentro del país por cuestiones laborales por una temporada indefinida.
Y la CURP normal es la que se obtiene desde el momento del registro de un ciudadano mexicano por nacimiento.
¿Es necesaria para trabajadores extranjeros?
Para que puedan trabajar en México no es necesario tramitar la CURP Temporal, pero es recomendable que lo hagan para garantizar identidad como ciudadano y puedan acceder a servicios o programas que ofrece el gobierno federal.
Preguntas Frecuentes CURP genérica
¿En qué documento se reflejará mi Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros?
Esta clave se ve reflejada en un nuevo documento que te brinda el Instituto Nacional de Migración: la Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros. Además, una vez que lo obtengas, también se verá reflejado en documentos que las dependencias y entidades de la administración pública expidan
¿Debo presentar mi CURP Temporal para Extranjeros impresa a color?
La Clave es válida, impresa a color o en blanco y negro, debido a que este documento ya cuenta con códigos y medidas que permiten comprobar su validez ante la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración.
¿Mi CURP Genérica para Extranjeros sirve para que integrantes de mi familia puedan realizar trámites?
No, este documento es personal, por ello es necesario que cada miembro de la familia tramite el suyo. Principalmente en casos que sean trabajadores extranjeros residentes en México.
¿Esta CURP es aceptada para trámites bancarios?
Esto depende de las políticas de cada institución bancaria. Para verificarlo es necesario acudir directamente a estas instituciones y solicitar información.
Si mi regulación de visitante extranjero está en trámite ¿Puedo solicitar la CURP Genérica?
Puedes solicitarla, pero en caso de que la regulación no sea aprobada la CURP será cancelada de forma inmediata.
¿A dónde puedo solicitar mayor orientación para hacer el trámite?
Puedes solicitar mayor información al Centro de Atención y Servicio del Registro Nacional de Población de la Secretaría de Gobernación:
- Correo electrónico: contactorenapo@segob.gob.mx.
- Teléfono: 800 911 11 11
Contenido Relacionado:
Como tramitar la CURP para un bebé
Con esta calculadora puedes calcular tu CURP
consulta tu pasaporte electrónico