Como sacar la CURP para mascotas

Si estás aquí seguramente eres tan amante de los animales como yo y te preguntarás ¿cómo sacar la CURP para mi mascota? ¿En verdad existe este trámite? ¿Qué beneficios me dan a mí y a mi acompañante peludo?

Pues te encuentras en el lugar correcto para resolver todas estas dudas porque esto no es ningún mito, es una realidad que el gobierno de México cuenta con un registro de mascotas llamado RUAC que significa Registro Único de Animales de Compañía.

 

¿Qué es el RUAC?

Como ya lo mencioné anteriormente, el RUAC es el Registro Único de Animales de Compañía y es equivalente a sacar una CURP para tu mascota, este trámite lo puedes llevar a cabo cuando adquieras un animalito de compañía ya sea por compra u adopción del mismo (aquí no juzgamos si compraste a tu mejor amigo, al menos sabemos que ahora está en un lugar mejor a tu lado).

No importa si tu mascota ya tiene muchos años o sea un cachorro, podrás registrar sus datos ante el gobierno para que oficialmente sea tuyo y cuente con un documento legal que lo acredite como tu legitimo compañero.

 

¿Para qué sirve el RUAC?

Tener el RUAC para tu mascota no solo te servirá para tener un documento legal que la acredite, sino también para llevar a cabo trámites por si tu mascota se extravía, sufre algún accidente o es maltratada de alguna manera, también sirve para llevar su registro de vacunación, desparasitación y esterilización. Todo esto fue explicado por la Secretaría del Medio Ambiente.

Según el gobierno de México, este «CURP» para mascotas ayuda a tus animalitos a que tengan acceso a todas las campañas de vacunación.

 

¿Cómo sacar la CURP para mi mascota?

Primero que nada, debes saber que el trámite es completamente gratuito y no necesitas nada más que una foto de tu mascota, tu nombre completo, un correo electrónico y crear una contraseña para el registro.

Una vez que escojas la mejor foto para tu animalito de compañía, debes entrar en este enlace para iniciar tu registro.

Al completar el registro de tus datos ya podrás entrar en el inicio de sesión para sacar el CURP de tu mascota en el siguiente enlace:

https://www.ruac.cdmx.gob.mx/login

 

En este apartado tendrás que hacer el registro de tu animalito, colocar su nombre, su edad, sus rasgos físicos y todos los datos adicionales que puedas colocar como referencia.

Para finalizar solo debes dar clic en el botón “Registrar” y listo, podrás ver el documento que vuelve legal a tu animalito de compañía, así podrás imprimirlo y tenerlo a la mano junto a tus propios documentos de legalidad (porque obviamente este documento irá con los otros documentos importantes).

Un dato curioso es que el sistema te va a dejar subir hasta 5 fotos de tu mascota.

Aquí es donde te haré una recomendación, porque sabes que siempre buscaremos las fotos mas lindas y graciosas de nuestros perrhijos o michis, pero recuerda que este documento e información, le servirá a la gente para poder localizarlo en caso de extravío.

Entonces te recomiendo subir sus fotos en diferentes ángulos, donde se vean bien sus rasgos como manchitas, ojos, cicatrices, color y demás rasgos característicos de tu animalito, así por cualquier cosa tendrás las mejores fotos para localizar a tu compañerito peludo.

 

Conclusión CURP para mascotas

Tanto deseamos que nuestros animalitos fueran considerados como parte de la familia, que por fin el gobierno de nuestro país hizo algo para hacer esto realidad con el registro de curp para mascotas, así que debemos aprovechar este beneficio y hacer el registro, ya que si lo usamos y le damos la importancia que se merece, te aseguro que en un futuro no muy lejano, es posible que nos confieran mayores beneficios como amantes de los animales.

Nuestras mascotas también merecen una vida digna, imagina lo corta que es en comparación a la nuestra, no la dejes pasar sin darles el amor que se merecen, ya que ellos nos apoyan, nos acompañan y nos aman en todo momento.


Artículos relacionados

Qué es la CURP y para qué sirve

Cómo actualizar la CURP en línea

¿Te fue útil este artículo?

Si No
×

¿Como podemos Mejorar?

×

¡Gracias por tu retroalimentación!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido. Entre más información nos des, podremos mejorar y atenderte mejor

Siguenos en redes sociales:

Facebook Pinterest

Esta entrada tiene un comentario

  1. Roberto

    Vivo en Ensenada B.C. y me sale en mi segundo apellido otro en la CURP, nací en Guadalajara Jal. y se me es imposible ir. no contestan teléfonos ni correos electrónicos a tramitescurp en México ni en Jalisco que puedo hacer?

Deja una respuesta