En este momento estás viendo Requisitos para Trabajar en Pemex 

Requisitos para Trabajar en Pemex 

La empresa de Petróleos Mexicanos es una de las compañías más reconocidas en México y en otros países, por ello el proceso de selección de su personal se lleva a cabo con una serie de procedimientos y requisitos estrictos. 

Estos son los requisitos para trabajar en Pemex y presentar una solicitud en esta gran empresa desde la bolsa de trabajo disponible, como hacer la solicitud, requisitos y proceso. 

Bolsa de trabajo Petroleos Mexicanos

PEMEX cuenta con una página oficial de bolsa de trabajo, aquí se publican todas las vacantes disponibles en diferentes entidades federativas de la República Mexicana. 

Para ingresar a este mecanismo debes hacer un registro y cumplir con ciertos requerimientos que conocerás más adelante. 

 ¿Cómo presentar una solicitud? 

Cuando entres a la plataforma de bolsa de trabajo, deberás llenar los campos que te piden. 

Debes subir tu fotografía y presionar en el botón de «no soy un robot». Cuando estés seguro de que todos tus datos son correctos, da clic en guardar. 

Después del registro te aparecerán diferentes ofertas de trabajo, tu elegirás a la que quieras postularte.  

El departamento de Recursos Humanos revisará tu solicitud, si cumples con todas las estipulaciones se pondrán en contacto contigo  para seguir con el proceso de selección.

Consulta aquí para más información. 

Requisitos 

  • Título y Cédula Profesional
  • Los extranjeros deben contar con un permiso para trabajar en México y acreditar su formación profesional. 
  • Estar exento de cualquier impedimento legal.
  • Foto a color con fondo blanco, sin sombras, mirada hacia el frente y tiene que ser reciente (no mayor a 6 meses). 
  • Curp 

Prácticas profesionales y servicio social 

La empresa y el área de Recursos Humanos ofrecen un programa de servicio social y prácticas profesionales, esto con la finalidad de que los estudiantes lleven a la práctica todos los conocimientos aprendidos durante la universidad y estén preparados para debutar en el campo laboral

Cuentan con dos tipos de modalidades: Presencial y Virtual 

Requisitos 

Para llevar a cabo todo el proceso de solicitud para realizar tu servicio es necesario contar con los siguientes requisitos: 

  • Carta de presentación de la institución educativa  a la que perteneces.
  • Historial académico o boleta de calificaciones.
  • Copia de tu identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte). Si eres menor de edad tienes que presentar una credencial de estudiante vigente.
  • Copia de tu seguro médico vigente, este es otorgado por tu Universidad.

Procedimiento a seguir 

Lo primero que te recomiendo hacer es ingresar al siguiente enlace para consultar las regiones y ciudades en donde puedes realizar tus prácticas profesionales. 

Dentro del PDF encuentras los números de teléfono, los nombres de cada responsable y el correo a donde enviarás tu carta de presentación. 

Paso 1

Para que la carta de presentación sea válida, tiene que llevar la firma y el sello de la institución educativa a la que perteneces, incluye tu nombre, carrera, matrícula y número de horas para tu servicio o prácticas. 

En cuanto al servicio social, debes presentar un comprobante donde se valide que has cubierto el 70% de los créditos de tu profesión

En caso de que los estudiantes tengan menos del 70% se hará una determinación de acuerdo a la Ley reglamentaria artículo 5 constitucional , relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México (artículo 52 inciso B).

Paso 2

Todos los documentos deben de ser descargables o escaneados en formato digital (PDF). Todos los archivos se enviarán al correo electrónico de la región que hayas elegido. 

En el asunto se escribe lo siguiente: “Documentación para SS o PP Nombre Completo”. 

Cada documento deberá guardarse con el siguiente orden y nomenclatura: 

  • Carta de Presentación: 01_CP_NOMBRE (S) Y APELLIDOS EN MAYÚSCULAS 
  • Historial Académico: 02_HA_NOMBRE (S) Y APELLIDOS EN MAYÚSCULAS
  • Identificación Oficial: 03_ INE_ NOMBRE (S) Y APELLIDOS EN MAYÚSCULAS 
  • Seguro Médico: 04_SM_NOMBRE (S) Y APELLIDOS EN MAYÚSCULAS

Paso 3 

Recibirás una respuesta a tu correo electrónico donde se te avisará si los archivos cumplen con todos los requerimientos o si necesitan un ajuste. 

Después la empresa buscará el área que se adapte más a la carrera que estás estudiando y se te programará una entrevista de forma remota o presencial con un asesor técnico. 

Paso 4 

Si la entrevista tuvo éxito, tu asesor técnico te ayudará a llenar la información que se necesite para el registro de iniciación para el servicio o las estadías profesionales. 

Recuerda que para acudir a las oficinas la atención solo es por medio de cita. Los mayores de edad (+18) deben presentar su identificación oficial y los menores de edad una credencial de estudiante vigente. 

No está permitido ingresar a las oficinas con dispositivos móviles, cámaras fotográficas, computadoras, gorras y shorts. Pemex señala que todo el proceso es gratuito y no piden algún pago o remuneración para el servicio o las prácticas. 

Programa profesionistas en formación

Este programa consiste en apoyar a los estudiantes y egresados en su desarrollo profesional, participando en proyectos estratégicos que los motiven a adquirir nuevas capacidades y habilidades que complementen su formación académica. 

¿Cómo funciona? 

Las Productivas Subsidiarias y las Áreas de Petróleos Mexicanos que estén interesadas en recibir estudiantes o egresados tienen la obligación de tener una suficiencia presupuestal  para otorgar el incentivo económico correspondiente. 

Estas empresas deben envíar un correo electrónico a  profesionistasenformacion@pemex.com para comunicarse con la Agencia de Reclutamiento y Selección (GRS), ellos darán una propuesta con los perfiles que se adapten a las áreas solicitadas. 

Características 

  • El estudiante o profesionista solo tiene derecho a participar una vez en el programa. 
  • Profesionistas en Formación  se enfoca en estudiantes y egresados de licenciatura o posgrado
  • El programa tiene una duración máxima  de 18 meses, con 6 horas de trabajo diarias de lunes a viernes. 
  • Desde el 1 de junio del 2022 el apoyo económico es de $10,500 pesos mensuales. 
  • Cabe destacar que los participantes no realizan actividades laborales que impliquen dependencia o subordinación. Solo se encargan de tareas específicas que ayuden a fortalecer su aprendizaje académico y profesional. 

Requisitos y proceso de selección 

Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Los egresados que superen los 12 meses de haber concluido con sus estudios ya no participan en el proceso de selección. 
  • Cada aspirante realiza un registro en la Bolsa de Trabajo PEMEX, aquí tienes que ingresar todos los datos que te piden. Después debes crear un currículum de postulación, lo tienes que imprimir, firmar, escanearlo y subirlo al sistema. 
  • Copia del comprobante de domicilio no mayor a tres meses de vigencia, tiene que ser el mismo que ingresaste para tu registro en el sistema. 

Además de estos requerimientos los aspirantes deben presentar la siguiente documentación de acuerdo a su nivel de estudios (solo si ya fuiste seleccionado)

    • Estudiantes o egresados de licenciatura: Constancia de estudios con promedio mínimo de 8.0 y mínimo el 70% de los créditos aprobados. Este documento es firmado y sellado por tu universidad. Las personas egresadas tienen que presentar una carta de liberación del servicio social. 
  • Estudiantes o egresados de posgrado: 
  • Presentar el certificado de estudios de licenciatura y la carta de liberación del servicio social.
  •  Entregar una constancia de estudios de posgrado firmada y sellada por la universidad (promedio mínimo de 8.0).
  • Seguro médico vigente (otorgado por tu institución educativa).
  • Identificación Oficial con fotografía (INE o Pasaporte).
  • Constancia de situación fiscal. 
  • Certificado médico con vigencia no mayor a un mes. 

Para cualquier duda o aclaración la empresa te sugiere que mandes un correo a profesionistasenformacion@pemex.com

Preguntas frecuentes 

¿Cómo es el código de vestimenta en Pemex? 

El uniforme dependerá de cada área de trabajo, algunos empleados utilizan uniformes industriales y otros solo vestimenta formal de oficina. 

¿Cuál es el horario de trabajo promedio? 

Hay trabajadores que tienen una jornada laboral de 8 a 12 horas de lunes a viernes o de lunes a sábado o con turno los domingos. 

¿Cuánto tiempo dura todo el proceso de selección? 

El tiempo va a depender de cada área de trabajo o de cada puesto, algunos requieren de más evaluaciones y, por lo tanto, el proceso es más largo. En cambio, en otros la contestación es más rápida, incluso de un día a una semana.  


Artículos recomendados

Ejemplos de las CURP

Utiliza nuestra calculadora para CURP en línea

Aquí te explicamos cómo actualizar tu CURP en línea o presencial.

Conoce cómo hacer tus viáticos deducibles de impuestos.

¿Te fue útil este artículo?

Si No
×

¿Como podemos Mejorar?

×

¡Gracias por tu retroalimentación!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido. Entre más información nos des, podremos mejorar y atenderte mejor

Siguenos en redes sociales:

Facebook Pinterest

Deja una respuesta